|
|
|
|
|
|
Escuche un poco de música mientras
nos visita |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EL PATRONAZGO |
|
El veintinueve de junio de
mil seiscientos cincuenta y
tres, la Virgen del Rocío es
nombrada titular y patrona
de Almonte. También se juró
y prometió la Inmaculada
Concepción de María... |
|
|
|
|
Sea notorio y manifiesto que
nos, el Concejo, Justicia y
Regimiento de la Muy Antigua
y Noble Villa de Almonte,
del Excelentísimo señor
Duque de Medina Sidonia, mi
señor, y de todos los demás
eclesiásticos y seculares
que aquí firmamos, estando
juntos en la iglesia
parroquial de Nuestra Señora
de la Asunción de esta dicha
Villa, decimos: Que
considerando las muchas y
grandes obligaciones que
esta dicha Villa y todas las
de su comarca tienen a la
Reina de los Ángeles, Santa
María de las Rocinas, Señora
nuestra, por los comunes y
particulares beneficios que
le confesamos todos los
presentes y hubieron
nuestros antepasados, pues
en las mayores angustias,
necesidades y aflicciones,
el remedio universal se ha
hallado en la Divina
Magestad por esta Serenísima
Señora. |
|
|
|
|
|
|
Extendiéndose, pues, por
toda aquella comarca la
devoción a María Santísima
de las Rocinas, adquiriendo
nombre de milagrosa, y a
fines del siglo XVI su fama
había pasado ya las
Américas, y prueba de ello,
dice la relación anterior,
que entre sus devotos se
señaló notablemente en
aquellas apartadas regiones,
Baltasar
Tercero, natural de la
ciudad de Sevilla, el que
hallándose en Lima por los
años de 1587, otorgó su
testamento ante el escribano
público Esteban Pérez, y
dejó entre otros legados,
uno de mil pesos, para que
llevados a Almonte se
impusiesen, y se fundase una
capellanía en la ermita de
Nuestra Señora, a fin de que
los moradores de aquellas
selvas y contornos no
careciesen los días festivos
del Santo Sacrificio de la
Misa. Además dejó también
otra limosna de quinientos
pesos para reparar la ermita
y hacer habitaciones para el
Capellán, que debía celebrar
en ella todos los días. |
|
|
|
|
|
|
|
|
El día en que se decretó el
patronazgo de Nuestra Señora
del Rocío, un veintinueve de
junio de mil
seiscientos cincuenta y
tres, doscientos años antes
de que Su Santidad el papa
Pío Nono IX promulgara su
"BULA PONTIFICIA"
Ineffabilis Deus, declarando
del dogma que promulgaba la
Inmaculada Concepción de
María, ya el pueblo de
Almonte, al nombrarla su
titular y patrona, juraba y
prometía que María había
sido concebida sin pecado
original (su Inmaculada
Concepción). Cada ocho
de diciembre, se recuerda y
lee en la fiesta de la
Inmaculada este voto... |
|
|
|
|
|
|
|
|
A mayor honra y gloria de
Dios Nuestro Señor y para
aumento del culto y
reverencia a la Reina de los
Ángeles, Nuestra Señora del
Rocío, Madre Dulcísima y
Abogada nuestra, la Junta de
Gobierno de esta Pontificia,
Real e Ilustre Hermandad
Matriz y Autoridades de
Almonte, manifiesta: |
Que en este día siete,
víspera de la Festividad de
la Concepción Inmaculada de
la Santísima Virgen María,
renovamos el voto
concepcionista emitido por
esta Hermandad Matriz, en
unión del Cabildo Secular y
Eclesiástico de la Villa de
Almonte, el día 29 de junio
de 1653, Festividad de San
Pedro cuyo extracto central
dice así: |
“….que considerando las
muchas y grandes
obligaciones, que ésta dicha
villa y todas las de su
comarca tienen a la Reyna de
los Cielos, Sta. María de
las Rocinas, Señora nuestra,
por los comunes y
particulares beneficios ,
que le confesamos todos los
presentes y tuvieron
nuestros antepasados, pues
en las mayores angustias,
necesidades y aflicciones el
remedio universal se ha
hallado de la Divina
Majestad por esta Serenísima
Señora , y reconociendo que
la honra suya corresponde de
Dios, ab eterno, pues la
escogió el Padre por Hija,
del hijo por Madre, del
Espíritu Santo por Esposa,
templo y sagrario suyo, a
quien los supremos espíritus
reconocen por Madre de
Misericordia, llena de
gracia, consuelo de todos
los fieles, y que
continuamente en presencia
de Dios está intercediendo
por todos los pecadores, y
así con corazones humildes,
devotos, píos y aficionados,
la confesamos, veneramos y
engrandecemos en todos los
misterios, en que nuestra
Madre, la Stma. Iglesia la
reconoce y ensalza,
esperando ha de tener y
creer por fe su preservación
del pecado original, y que
la Santa Iglesia romana nos
obligue con determinación
especial, como entendemos
que por la Misericordia de
Dios y por los méritos de su
Santísima Madre lo hará,
(como así hizo en 1854).
Entre tanto, de común
consentimiento determinamos
de obligarnos con voto y
juramento a defenderlo y
profesarlo debajo de la
venia y protección de la
Santísima Sede Apostólica, a
quién siempre tuvimos y
tendremos debida obediencia
(….) Y así, congregados
capitularmente en voz y
nombre de todos los demás
capitulares de este Concejo
presentes, ausentes y por
venir, y eclesiásticos y
seculares, deseando hacer
este agradable servicio a la
Virgen para consuelo propio
nuestro, edificación de los
fieles y reconocimiento
humilde, que debemos a la
que es Madre de Dios y de
todos los pecadores, ,
delante de Dios omnipotente,
trino y uno, Padre, Hijo y
Espíritu Santo, y de la
Bienaventurada Madre de Dios
de las Rocinas, y de los
Apóstoles San Pedro y San
Pablo, y de todos los
ángeles y santos de la corte
celestial, y de todos los
presentes, que proponemos
por testigos, juramos y
votamos, que ahora y siempre
afirmaremos y defenderemos
que la gloriosísima Virgen,
Ntra. Sra. fue concebida,
sin pecado origina , y esto
por la pasión y muerte de
Christo Nuestro Redentor,
que había de ser su Hijo,
prevista ya en el divino
consistorio, y que en esta
verdad y por la honra de la
Santísima Virgen con la
ayuda de Dios Todopoderoso
viviremos y moriremos ….”. |
Que hacemos además voto y
juramento solemne de creer,
defender y confesar los
dulcísimos misterios de la
Maternidad Espiritual sobre
todos los hombres y su
mediación universal en la
dispensación de todas las
gracias que bajan de los
Cielos, pasando por las
manos purísimas de esta
Celestial Tesorera de todos
los favores y bendiciones de
su divino Hijo. Madre y
Señora Nuestra, única
esperanza de los mortales,
Blanca Paloma de nuestras
almas, Inmaculada del Cielo,
cubre con el Manto de tu
soberana protección a estos
Hijos tuyos que se glorían
de llamarte Madre; ampara y
bendice a tu fervorosa
Hermandad Matriz, a nuestras
autoridades y a Tú pueblo
soberano de Almonte; a toda
la gran familia rociera y
haz que con el Rocío de la
divina gracia formemos tu
corte de honor en la Gloria.
A M E N |
|
|
|
|
|
|
Soy rociero es la página web de la
humilde, fervorosa, paciente y
caritativa hermandad de Nuestra Señora
del Rocío: ROCIEROS DE CORAZÓN,
hermandad de gloria mariana rociera
establecida canónicamente en la
arquidiócesis de Mérida, en Venezuela.
Este portal es informativo, se rige por
las normas internacionales del ciber
espacio tomando en cuenta además las
leyes locales; soyrociero respeta
todos los derechos de copyright y además
por su esencia, estructura y finalidad
no toma datos de de sus cibernautas, en
ningún caso o de modo alguno. Si usted
desea formular una queja, considera
pertinente generar un reclamo,
corrección o quiere proporcionar alguna
sugerencia puede comunicarse con el buró
de asistencia de la junta de gobierno de
la hermandad hermandad@soyrociero.com
agradecemos y son bienvenidas todas las
sugerencias y comentarios, somos una
hermandad de brazos abiertos. Para
información oficial de la fe mariana
rociera y la patrona de Almonte: Nuestra
Señora del Rocío, le invitamos a visitar
el portal de nuestra
hermandad matriz
de Almonte: www.hermandadmatrizrocio.org |
|
|
|
|
|